Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Presupuestos UCA 2025

Principales previsiones de ingresos del ejercicio

Capítulo 3 ‐ Tasas y precios públicos.

Las previsiones de ingresos del Capítulo 3 ascienden a 24.068 m€, destacando por su cuantía las previsiones correspondientes a los precios públicos por las matrículas de los alumnos en centros propios (17.000 m€), tasas por la expedición de títulos, certificados y otros servicios académicos (1.400 m€), tasas de los centros adscritos (210 m€) y precios del Aula de Mayores (80 m€), así como los ingresos por las matrículas de los Programas de Doctorado y Másteres oficiales (1.600 m€).

Mencionar igualmente los ingresos estimados correspondientes a los contratos de carácter científico, técnico y artísticos (1.081 m€), servicios deportivos (485 m€), prestación de otros servicios por diversas Unidades de la Universidad, cursos y seminarios específicos, etc. Resaltar, por último, la estimación de los precios públicos correspondientes a los servicios prestados por el Colegio Mayor Universitario de la Universidad de Cádiz (741 m€).

Capítulo 4 – Transferencias corrientes.

Por su cuantía, destacar los ingresos estimados de la Consejería con competencias en materia de Universidades de la Junta de Andalucía (actualmente, Consejería de Universidad, Investigación e Innovación) derivados de la aplicación del Modelo de Financiación de las Universidades Públicas andaluzas 2023‐2027 (153.635 m€). Esta previsión de ingresos podría experimentar modificaciones posteriores como consecuencia de la distribución definitiva que se acuerde por la Junta de Andalucía.

 

Añadir los ingresos procedentes del Servicio Andaluz de Salud en compensación por los costes de las plazas vinculadas (1.097 m€) y la previsión correspondiente a los ingresos por mecenazgo procedente de la adjudicación de nuestros servicios financieros (400 m€).

Como hechos de carácter singular, entre las previsiones de ingresos se recogen 427 m€ de transferencias corrientes de la Junta de Andalucía destinadas a la Universidad de Cádiz para el Campus Científico Tecnológico de Algeciras y 1.512 m€ del Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador para la contratación de profesores/as ayudantes doctor.

Por último, dentro del epígrafe correspondiente a la estimación de nuevos ingresos (9.868 m€), mencionar los correspondientes a las previsiones de subvenciones del Estado, de la Comunidad Autónoma y Unión Europea para programas y proyectos específicos, donaciones y patrocinio de entidades financieras, fundaciones universitarias, etc.

Capítulo 5 – Ingresos patrimoniales.

El Capítulo 5 recoge las estimaciones de ingresos que pudieran generarse por los depósitos en cuenta corriente y demás operaciones financieras (1.065 m€), teniendo en cuenta para su determinación, fundamentalmente, las previsiones de fondos líquidos de la Tesorería en las cuentas bancarias de la Universidad de Cádiz a lo largo del año 2025 y la evolución de los tipos de interés de referencia, junto con aquella rentabilidad que proceda de la existencia de una parte de dicha liquidez en cuentas de depósito bancario a plazo.

 

Igualmente, se incluyen las previsiones derivadas del rendimiento de las concesiones administrativas, tales como cafeterías, servicios de reprografía, máquinas expendedoras, compensación de los consumos de electricidad por parte de las cafeterías y copisterías y otras (126 m€).

Capítulo 7 – Transferencias de capital.

En aplicación del principio de prudencia, en el presupuesto operativo o inicial únicamente se contemplan previsiones de ingresos (7.499 m€) procedentes de convocatorias de investigación y transferencia que se vienen recibiendo de forma regular a lo largo del ejercicio, dando así cobertura a Unidades o Actuaciones que necesitan ser atendidas desde su inicio, así como 3.000 m€ de la Junta de Andalucía destinados a la rehabilitación y puesta en uso del Edificio Valcárcel en el Campus de Cádiz.

Dentro de este epígrafe, se recogen también las estimaciones de nuevos ingresos (4.103 m€) correspondientes a subvenciones del Estado, de la Comunidad Autónoma de Andalucía y de otros organismos, obtenidos, entre otras, a través de convocatorias competitivas de investigación. No se contempla ninguna previsión de ingresos derivados de la puesta en marcha de un nuevo Plan Plurianual de Inversiones con cargo a recursos procedentes directamente de nuestra Comunidad Autónoma, toda vez que no se dispone en estos momentos de un programa aprobado por la Junta de Andalucía en el que se encuentren plasmadas nuevas actuaciones prioritarias a acometer en el conjunto del Sistema Universitario Público Andaluz.

 

Capítulo 8 – Activos financieros.

En el Capítulo 8 se contempla la incorporación de remanentes de tesorería de años anteriores por importe de 767 m€ destinados a financiar la amortización de capital de los préstamos de diversa naturaleza vigentes, así como 80 m€ cuyos recursos se sustentan en la previsión de reintegros de préstamos concedidos al personal de la Universidad de Cádiz. Ambos importes se recogen en el epígrafe de Operaciones Financieras del Estado de Gastos, no afectando de este modo a la magnitud Capacidad/Necesidad de Financiación.

Como ya se ha indicado con anterioridad, en cumplimiento de las directrices dictadas por nuestra Comunidad Autónoma en materia de estabilidad presupuestaria, el presupuesto inicial de la Universidad de Cádiz no contempla otras partidas que se financien con cargo a remanentes de tesorería de años anteriores (afectados y/o de libre disposición) que puedan dar lugar a un desequilibrio en el conjunto de las operaciones no financieras del presupuesto (necesidad de financiación resultante de la comparación de ingresos y gastos de los Capítulos 1 al 7). Dichas partidas, sin embargo, pudieran ser incorporadas una vez iniciado el ejercicio 2025 mediante la tramitación y aprobación, en su caso, de los correspondientes expedientes de modificación presupuestaria por parte de los órganos competentes, previa autorización de la Consejería competente en materia de Hacienda de la propuesta de utilización del remanente de tesorería que formule nuestra Institución.

En el epígrafe de Nuevos Ingresos del Capítulo 8, se contemplan 200 m€ como estimación adicional de los reintegros de los préstamos concedidos al personal de la Universidad de Cádiz.

Capítulo 9 – Pasivos financieros.

No se contempla ningún ingreso adicional procedente de la formalización de operaciones de crédito destinadas a financiar el presupuesto ordinario del ejercicio 2025. Aquellas operaciones de esta naturaleza que pudieran autorizarse excepcionalmente a lo largo del año, serán registradas a través del correspondiente expediente de modificación presupuestaria en el